NOTICIAS

Entérate aquí de nuestras novedades más destacadas

¡Las marcas cuentan historias!

Estos buitres leonados (Gyps fulvus), marcados con marcas alares y anillas de PVC con los códigos XM4 y 6NF, nos están ayudando a conocer mejor el comportamiento y los movimientos de su especie...

Verano y cosechas

Con la llegada del verano, comienza la cosecha en los campos de cereal y también uno de los momentos más delicados para el aguilucho cenizo (Circus pygargus), una rapaz que cría mayoritariamente...

Campaña de cría del aguilucho cenizo

Esta rapaz ligada al cereal de secano depende de prácticas agrícolas responsables. Por eso, desde AMUS, junto a la Junta de Extremadura y el Grupo Extremeño de Aguiluchos GEA, localizamos, marcamos y...

La historia de una hembra de aguilucho cenizo

Dicho ejemplar fue marcado en 2024 al final de la época reproductora en la provincia de Cuenca, donde permaneció unas semanas más. Desde ahí comenzó un viaje premigratorio que la llevó a desplazarse...

Milvus milvus

La presencia de milanos reales (Milvus milvus) en una zona puede atraer a otros individuos, especialmente fuera de la época reproductora. Esta atracción se basa en mecanismos ecológicos y...

Alimoche joven en el muladar

Durante la pasada semana se registró en el muladar gestionado por AMUS en el término municipal de Valencia del Mombuey (Badajoz) la presencia destacada de un joven ejemplar de alimoche común...

Las electrocuciones: una de las amenazas más serias

Las electrocuciones de aves son una de las amenazas más serias —y a menudo invisibilizadas— para muchas especies, especialmente las rapaces. Aunque raramente se muestran al gran público, los...

Continuamos con la campaña del aguilucho cenizo

Continuamos con la campaña del aguilucho cenizo. El proyecto LIFE SOS Pygargus, enfocado en la conservación de esta ave rapaz, se encuentra ya en pleno desarrollo de sus acciones de conservación en el...