No es una llamada que se escuche, sino que se siente: el instinto de migrar.
Gracias a los emisores GPS, podemos seguir a estos increíbles viajeros en su migración posnupcial, un recorrido de miles de kilómetros que los llevará desde las llanuras de Extremadura hasta África.
Este es el primero de los cenizos marcados por AMUS en Extremadura —concretamente en La Serena— dentro del proyecto LIFE SOS Pygargus que ha cruzado a África, sumando ya 634 km en su viaje hacia el sur.
Estaremos muy pendientes de este cenizo y de los que se unan a la migración, porque cada uno de ellos es una esperanza para el futuro de la especie.
Seguiremos sus pasos en cada etapa, con la ilusión de verlo regresar sano y fuerte la próxima primavera.
Nuestro agradecimiento a la Junta de Extremadura y al GEA por su apoyo en este trabajo.



