Ya está disponible la web del proyecto LIFE SOS Pygargus

Ya está disponible la web del proyecto LIFE SOS Pygargus (http://www.sospygargus.pt/), una iniciativa ibérica que une a conservacionistas, agricultores y entidades públicas y privadas para salvar al aguilucho cenizo de su extinción en la Península Ibérica.

Disponible en tres idiomas —portugués, español e inglés—

El proyecto combina conservación y agricultura para proteger a esta ave clave en el equilibrio de los campos y que, además, aporta beneficios directos al mundo rural.

En la web puedes conocer sus acciones, la biología del aguilucho, la campaña de salvamento de nidos, la red de colaboradores que se está creando en toda la península y las variedades de cereales que se están probando para asegurar un futuro estable para la especie.

Este esfuerzo internacional está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa LIFE y desarrollado por un gran consorcio de entidades de Portugal y España —entre ellas AMUS, que participa como socio del proyecto.

Explorar esta iniciativa es asomarse a una forma de conservar biodiversidad trabajando mano a mano con quienes viven del campo.

Una alianza necesaria para que el aguilucho cenizo siga volando sobre nuestras cosechas.

Este proyecto cuenta con el cofinanciamiento de @viridia_cia – Conservation in Action, Lightsource bp, el Fondo Ambiental y la Fundación Biodiversidad del @miteco.gob

Síguenos también en @lifesos.pygargus y en Facebook (LIFE SOS Pygargus)

#amus#lifesospygargus#aguiluchocenizo