Neophron percnopterus

Durante la pasada semana se registró en el muladar gestionado por AMUS en el término municipal de Valencia del Mombuey (Badajoz) la presencia destacada de un joven ejemplar de alimoche común (Neophron percnopterus).

Este individuo fue observado alimentándose en compañía de varios milanos reales (Milvus milvus) procedentes de liberaciones en el marco del proyecto LIFE Eurokite, así como de diversos ejemplares de milano negro (Milvus migrans).

Gracias al sistema de videovigilancia instalado en el punto de alimentación, se pudo constatar que el alimoche portaba una anilla de PVC de lectura a distancia en una de sus extremidades.

Tras comunicar la observación a los responsables del marcaje y realizar las gestiones pertinentes, se ha confirmado que se trata de un macho nacido en cautividad en el Zoobotánico de Jerez.

La gestión del muladar tiene como objetivo prioritario favorecer a especies carroñeras amenazadas o en regresión, tales como el milano real, el buitre negro (Aegypius monachus) o el propio alimoche.

Por ello, los aportes alimenticios se planifican cuidadosamente para maximizar su utilidad ecológica, minimizando riesgos sanitarios y favoreciendo la coexistencia entre distintas especies.

La presencia simultánea de individuos de tan diversa procedencia —alimoches nacidos en cautividad, milanos reales reintroducidos y milanos negros migradores— en un mismo enclave de alimentación suplementaria es un reflejo del impacto positivo de los programas de conservación.

Este tipo de coincidencias refuerza el valor de los puntos de alimentación gestionados de forma responsable como herramienta para el mantenimiento y recuperación de poblaciones silvestres.

Nos llena de esperanza y motivación comprobar que los esfuerzos colectivos de conservación tienen efectos tangibles sobre el territorio y sus habitantes alados, contribuyendo de forma efectiva a la preservación de la biodiversidad.